
21 Abr AFAM en CORA. (16/04/2016, Badajoz, ratificación)
Afam avanza en su visualización, alianza y trabajo en equipo por y para el menor y sus familias; y con la colaboración de CORA, más aún.
La ilusión transmitida por los participantes de la Asamblea, nos ha llenado de energía para continuar con mayor concienciación de lo que es un trabajo bien hecho y dirigido.
Hemos compartido nuestro sentir y nos han brindado toda su experiencia para crecer como asociación y personalmente, porque… ¿quiénes formamos la asociación? Al fin y al cabo, personas.
Conocer asociaciones con muchos años de existencia y en las que aún continúan sus fundadores, en cabecera o en alternancia con otros socios, es una realidad que nos demostró que se puede conseguir; en definitiva, es implicación por un proyecto y manera de vivir que te acompañará a lo largo de tu existencia.
Socios que comenzaron cuando recién llegaron sus hijos a su hogar y que aún, a día de hoy, continúan a pesar de que sus hijos ya han pasado a la edad adulta. Es de admiración la concienciación de trabajo y ayuda sin límites. Debemos aprender de ellos y así solo podremos continuar este proyecto que hace unos 7-8 años se gestó.
Todas las asociaciones cambian en su concepto, en sus fines y objetivos y Afam debe evolucionar en ello, debe aportar más a la sociedad andaluza. Debemos ser vistos como herramienta de ayuda y trabajo para el menor desprotegido. Trabajar conjuntamente con las administraciones, es camino a seguir recorriendo con gran entusiasmo como lo realizan en otras comunidades. Estamos en ello y lo continuamos con gran esfuerzo e ilusión.
¿Quién nos dijo que este camino de la protección del menor iba a ser fácil y sin dificultades?
La formación de la familia, en los distintos aspectos y retos del hecho adoptivo y del acogimiento, la evolución de diferentes perspectivas al respecto, nos hace ponernos en alerta y escuchar a los propios afectados. Tener una escucha activa con los menores, adolescentes y adoptados/acogidos adultos, es de gran utilidad.
No debemos hacer, como padres, lo que pensemos que es lo mejor bajo el prisma de nuestra perspectiva.
De todo ello y más, se habló en la charla realizada sobre “Orígenes”. Fue impactante y reveladora, de las que te hacen pensar, cuestionarte y darte cuenta de lo alejados, que podemos estar, de las realidades y necesidades de nuestros hijos. Deciros que la sala se revolucionó y con ello multitud de cuestiones salieron a la palestra, removiéndose muchos sentimientos y realidades aparcadas en el sentir de cada asistente.
Afam necesita de ese factor removedor para avanzar en diversas cuestiones. Venimos con un cajón lleno de proyectos cargados de ilusión, que iremos sacando poco a poco para continuar….
Gracias, CORA y seguimos en contacto….
Rosa Lozano (vocal Afam)