
02 Mar Jornadas: Identidades y "Orígenes" en Adopción y Reproducción Asistida. Workshop: Adopción/Raza/Racismo 17 Y 18 de Marzo 2017
AFAM (Asociación de Familias Adoptivas Multiétnicas) y el Grupo de Investigación y el Centro de Servicios AFIN (Universitat Autònoma de Barcelona), organiza para los días 17 y 18 de Marzo unas Jornadas sobre: Identidades y ‘orígenes’ en torno a la externalización de la reproducción a través de la adopción, reproducción asistida y subrogación o en reproducción con participación de “terceras partes”, y el Workshop Adopción/Raza/Racismo.
Las Jornadas tendrán lugar en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Granada,el día 17 de marzo, con las intervención de los conferenciantes Dr. Marre, Dr. Lorente, Dr. Monteros, Dr. Smietana y Dr. Salvo; y, en el Centro de Enseñanza de Profesorado (CEP) el día 18 de marzo, el workshop sobre Adopción/Raza/Racismo” donde contamos con la presencia de la Dr. Beatriz San Román, Cari McCay Jones, Dr. Valle Medina, Sefali Arana Vicente y E. Clarissa Suazo Arzú.
Estos encuentros pretenden crear un espacio que reúna a científicos, profesionales, estudiantes, familiares y personas interesadas, con el objeto de reflexionar sobre realidades que afectan al cambio demográfico. Las realidades sobre las que queremos debatir, como ha señalado la Dr. Diana Marre, obedece a la existencia de una “infertilidad estructural”. Cuando las personas deciden tener un hijo/a y encuentren dificultades en realizar su deseo acuden a otras tecnologías reproductivas: adopción, reproducción asistida con donación de gametos y, más recientemente, gestación subrogada, que ‘externalizan’ algunas fases de la reproducción, generalmente atravesadas por el secreto/anonimato, relaciones desiguales o asimetrías de poder.
A dichos cambios demográficos, se le une la necesidad de tratar diversos aspectos relacionados con raza, racismo y adopción donde, la diferencia racial y de orígenes, es punto de partida a valorar socialmente, en el entorno familiar general y, sobre todo, en la familia transracial. Todos debemos detectar las situaciones racistas, las evidentes y las no tanto, y dar respuestas adecuadas que ayuden al crecimiento emocional, de identidad personal, racial y transracial junto con el conocer y entender correctamente a otros grupos raciales y entender cómo funciona el racismo y cómo combatirlo.
La programación incluyen conferencias de profesionales, tanto nacionales, como internacionales, referentes en cada una de los temas que se abordarán, os esperamos. La finalidad de estos encuentros se contextualiza en el marco Proyecto coordinado I+D+ RETOS. Deseos parentales y derechos reproductivos y filiales: miradas interdisciplinares sobre decisiones reproductivas y ‘orígenes’ en reproducción asistida, adopción y subrogación (2016-2019). Ministerio de Economía y Competitividad. Sede: UAB. IP: Diana Marre.
Actividad realizada dentro del contexto del proyecto CSO2015-64551-C3-1-R (MINECO/FEDER,UE).