Llámanos: 675 353 376
Este proyecto es una iniciativa organizada por Área acogimiento y colaboración familiar. El objetivo es la creación y organización de un SERVICIO DE PRÉSTAMO DE ENSERES Y ROPA necesarios para la crianza de los más pequeños (cunas, carritos etc…) donados voluntariamente, para hacerlos llegar, mediante un sistema de préstamo, a aquellas familias de la asociación que los necesiten. Con la puesta en marcha de este proyecto, la asociación se crea una nueva vía de ayuda para las familias que incide directamente sobre varios de los fines que la fundamentan.
Esta iniciativa responde a cualidades muy valoradas hoy en día:
Ecología
Cumple con una de las tres reglas principales de los tratamientos de residuos, la de reutilizar todo aquello que sea susceptible de tener un nuevo uso. Por una parte, la ropa de los niños se queda pequeña antes de deteriorarse, ocupando un espacio considerable en nuestras casas, o, lo que es peor, generando una importante cantidad de residuos. Por otro lado, los enseres de los pequeños también se desechan en poco tiempo, porque, aunque estén en buenas condiciones, los niños dejan de necesitarlos y ocupan un gran espacio. Carritos, cunas, tronas, parques, andadores etc… se convierten en un problema dada la dificultad para reciclarlos adecuadamente.
Solidaridad
Pretende proporcionar a los socios más pequeños, el vestuario y los útiles adecuados para su correcto desarrollo, puesto que ellos constituyen el fundamento de esta asociación. Los niños son, en definitiva, los destinatarios finales: a quienes se intenta proteger del maltrato, la indigencia, la discriminación, la desigualdad etc… Ellos también merecen disponer de todo aquello que nuestra sociedad ofrece a los menores para crecer y madurar con todas las garantías de bienestar.
En la legislación española aparecen la adopción y el acogimiento como un recurso para aquellos menores en riesgo de exclusión y/o en desamparo. Pues bien, AFAM tiene como base la atención a este grupo de menores y la intención de darles todas las opciones posibles para salir de esa situación.
Si intentamos darles a ellos una nueva vida, ¿porqué no intentarlo también con sus enseres? Y dando un paso más: ¿porqué no enseñar a los niños y adultos que no tienen esas dificultades, que pueden compartir y prolongar la utilidad de sus pertenencias donándolos a otros niños para hacerles la vida menos difícil?
Practicidad
Al poner en marcha el proyecto AFAM comparte, abrimos una vía de aplicación práctica de ideas como ecologismo o solidaridad, que repercuten directamente sobre el futuro de nuestra sociedad (los niños) y que ponen en estrecha relación factores imprescindibles: infancia, sostenibilidad y solidaridad.
MAS INFORMACION EN: afamgranada.acogimiento@gmail.com