
19 Nov TERAPIA INTEGRACIÓN SENSORIAL
Gracias a Aisse Sinergia, (Centro de atención a adultos y niños con afectación del sistema nervioso); por la charla ofrecida el viernes día 13 de noviembre , a los miembros de AFAM y demás interesados que acudieron a sus instalaciones en Calle Pintor Maldonado num. 14 de Granada capital.
Nos facilitaron herramientas para detectar, conocer y entender diversos problemas relacionados con la ESTIMULACION SENSORIAL.
Entre otras cosas hemos aprendido:
Dependiendo la riqueza de estímulos: intensidad, frecuencia y duración adecuada, se puede producir un buen desarrollo del cerebro. Por eso, una buena educación y estimulación de los sentidos ayudará a que los niños se desarrollen en todas sus facetas de una manera armónica.
La estimulación multisensorial ayuda a niños y a mayores a utilizar los sentidos intactos, así como las habilidades residuales de los sentidos que pudieran estar dañados.
Desde un bebé recién nacido hasta una persona madura, todo lo que conocemos del mundo que nos rodea proviene de la interpretación de los mensajes recibidos por los sentidos. Las experiencias sensoriales generadas en una atmósfera de confianza y relajación resultan agradables y benefician a los sujetos de forma positiva. Estas experiencias tratan de estimular los sentidos primarios sin necesidad de que haya una actividad intelectual elaborada. Experiencias: relajación, estimulación, comunicación, movimiento…
Cuanto mayor haya sido nuestra actividad sensorial desde nuestra infancia, mayor será la reserva mental de la que dispondremos en el futuro.
La estimulación sensorial adquiere por consiguiente una importancia relevante en el proceso perceptivo y en la interacción del niño con su entorno.
También Aisse Sinergia pondrán a nuestra disposición algún material complementario a la charla, tanto para aquellos que asistieron a la charla, como para los que pudieran estar interesados.
Como siempre, podreis pedirlo al correo de AFAM.: afamgranada@gmail.com
